Sobrepeso 

La obesidad es la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo.

Con excepción de las personas que son muy musculosas, aquellas cuyo peso supera en un 20% o más el punto medio de la escala de peso según el valor estándar peso/altura (añadir cuadro IMC) son consideradas obesas. La obesidad puede ser clasificada como leve, moderada o grave.

La obesidad es grave en solamente el 0,5% de las personas obesas.

La prevalencia de la obesidad está aumentando en algunos países desarrollados, habiéndose registrado un incremento muy notable en la última década.

Causas

La obesidad es el resultado del consumo de una cantidad de calorías mayor que las que el cuerpo utiliza.

La obesidad es la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo.

Con excepción de las personas que son muy musculosas, aquellas cuyo peso supera en un 20% o más el punto medio de la escala de peso según el valor estándar peso/altura (añadir cuadro IMC) son consideradas obesas. La obesidad puede ser clasificada como leve, moderada o grave.

La obesidad es grave en solamente el 0,5% de las personas obesas.

La prevalencia de la obesidad está aumentando en algunos países desarrollados, habiéndose registrado un incremento muy notable en la última década.

Causas

La obesidad es el resultado del consumo de una cantidad de calorías mayor que las que el cuerpo utiliza.

Más

 

No hay productos en esta categoría.

Subcategorías

Causas Genéticas
La mayoría de los casos de obesidad tienen en mayor o menor medida algún condicionante genético. En estos casos debe seguirse una dieta equilibrada acompañado de ejercicio ya que la persona tendirá a incrementar su peso facilmente. Existen complementos dietéticos para ayudar a reducir el peso.
Desorden alimentario
Este tipo de sobrepeso se produce por realizar una mala dieta, ingestión de alimentos con muchas calorías, comida rápida, sedentarismo...
Dificultad para quemar...
Esta causa de sobrepeso también conocida como defecto termogénico, no es la más habitual pero también puede ocurrir. Sucede cuando el organismo presenta dificultades para quemar el exceso de alimento aún haciendo mucho ejercicio físico.
Dificultad...
Este tipo de sobrepeso también se conoce como Desajuste del Sistema de Control del Peso Corporal es el más habitual, se produce cuando existe un error en el ajuste de la Saciedad Corporal, la persona nunca consigue sentirse satisfecha e ingiere más cantidad de alimentos de la que requiere.
Obesidad Abdominal
Son los casos en los que el exceso de grasa se localiza preferentemente en la cara, el tórax y el abdomen. Este tipo de obesidad se asocia a un mayor riesgo de diabetes, de enfermedades cardiovasculares, dislipemia y de mortalidad en general.
Obesidad Caderas y Muslos
Este tipo de obesidad conocida como Obesidad Periférica se caracteriza porque la grasa se acumula basicamente en la cadera y en los muslos. Esta distribución de la grasa se relaciona principalmente con problemas de artrosis de rodilla (genoartrosis) y con problemas de retorno venoso en las extremidades inferiores (varices).
Obesidad General
Este tipo de obesidad se caracteriza porque el exceso de grasa no predomina en ninguna parte del cuerpo, está distribuida de manera homogénea.