El estreñimiento o constipación es un trastorno en el que la persona tiene evacuaciones molestas o poco frecuentes.
Una persona con estreñimiento produce heces duras que pueden resultar difíciles de expulsar.
También puede sentir como si el recto no se vaciase del todo. El estreñimiento agudo se inicia de forma repentina y la persona se da cuenta claramente de ello. El estreñimiento crónico, por otro lado, puede comenzar de modo silencioso y persistir durante meses o años.
Normalmente la causa del estreñimiento agudo es un cambio reciente en la dieta o un descenso en la actividad física. En algunas ocasiones, el estreñimiento agudo puede estar causado por problemas graves, como una obstrucción del intestino grueso, un aporte deficiente de sangre al mismo y una lesión nerviosa o de la médula espinal.
Las causas más frecuentes del estreñimiento crónico son una escasa actividad física y una dieta pobre en fibra.
Otras causas pueden ser una glándula tiroides hipoactiva (hipotiroidismo), altos valores de calcio en sangre (hipercalcemia) y la enfermedad de Parkinson. Una disminución de las contracciones del intestino grueso (colon inactivo) y de las concomitantes con la defecación conducen también al estreñimiento crónico.
Los factores psicológicos también son causas habituales de estreñimiento agudo y crónico.
Cuando una enfermedad causa estreñimiento debe ser tratada. En otras ocasiones, la mejor manera de tratar y prevenir el estreñimiento es con una combinación de ejercicio adecuado, una dieta rica en fibra y el uso ocasional de medicación adecuada.
Los vegetales, las frutas y el salvado son fuentes excelentes de fibra. Para que resulte eficaz, la fibra debe acompañarse de la ingesta de abundante líquido.
Cuando el estreñimiento no se resuelve con medidas higiénico-dietéticas será recomendable acudir a su médico para un correcto diagnóstico y tratamiento.
El estreñimiento o constipación es un trastorno en el que la persona tiene evacuaciones molestas o poco frecuentes.
Una persona con estreñimiento produce heces duras que pueden resultar difíciles de expulsar.
También puede sentir como si el recto no se vaciase del todo. El estreñimiento agudo se inicia de forma repentina y la persona se da cuenta claramente de ello. El estreñimiento crónico, por otro lado, puede comenzar de modo silencioso y persistir durante meses o años.
Normalmente la causa del estreñimiento agudo es un cambio reciente en la dieta o un descenso en la actividad física. En algunas ocasiones, el estreñimiento agudo puede estar causado por problemas graves, como una obstrucción del intestino grueso, un aporte deficiente de sangre al mismo y una lesión nerviosa o de la médula espinal.
Las causas más frecuentes del estreñimiento crónico son una escasa actividad física y una dieta pobre en fibra.
Otras causas pueden ser una glándula tiroides hipoactiva (hipotiroidismo), altos valores de calcio en sangre (hipercalcemia) y la enfermedad de Parkinson. Una disminución de las contracciones del intestino grueso (colon inactivo) y de las concomitantes con la defecación conducen también al estreñimiento crónico.
Los factores psicológicos también son causas habituales de estreñimiento agudo y crónico.
Cuando una enfermedad causa estreñimiento debe ser tratada. En otras ocasiones, la mejor manera de tratar y prevenir el estreñimiento es con una combinación de ejercicio adecuado, una dieta rica en fibra y el uso ocasional de medicación adecuada.
Los vegetales, las frutas y el salvado son fuentes excelentes de fibra. Para que resulte eficaz, la fibra debe acompañarse de la ingesta de abundante líquido.
Cuando el estreñimiento no se resuelve con medidas higiénico-dietéticas será recomendable acudir a su médico para un correcto diagnóstico y tratamiento.
Hay 1 producto.
Complemento alimenticio a base de plantago para un buen tránsito intestinal y acción...